¡ABASTECIMOS DE AGUA CON ENERGÍA SOLAR A 32 FAMILIAS WICHÍ JUNTO A GMKT!

Tonka Solar > Novedades > Caso de exito > ¡ABASTECIMOS DE AGUA CON ENERGÍA SOLAR A 32 FAMILIAS WICHÍ JUNTO A GMKT!

¡ABASTECIMOS DE AGUA CON ENERGÍA SOLAR A 32 FAMILIAS WICHÍ JUNTO A GMKT!

Publicado por: tonkasolar
Categoría: Bombas Solares, Ganadería, Energía Solar, Riego por goteo, Caso de exito

Problemática Social. Cómo brindar soluciones a través de la energía solar

Llevamos energía solar a la localidad de Santa Victoria Este en la provincia de Salta. Una comunidad Wichí de 32 familias, padece desde hace décadas la falta de abastecimiento de agua potable. “Según el Informe de Diagnóstico de Situación y Políticas Sociales orientadas a la Niñez en Salta, las peores condiciones de cobertura de agua de red pública se presentan en los departamentos de Rivadavia, La Poma, Molinos y Santa Victoria, en los cuales el 47% o más de los niños y adolescentes no cuentan con acceso a este servicio de importancia vital, (…)”(1), incluso detectándose muertes por esta carencia.

Ante la necesidad impostergable de una respuesta, se resolvió realizar un trabajo colaborativo entre gobierno y empresas, con inversión netamente privada, para instalar bombas solares de extracción de agua para las comunidades Wichí.

El proyecto nos llega a Tonka Solar como distribuidor oficial de LORENTZ, líder mundial en bombeo solar con amplia experiencia en aprovisionamiento de agua en zonas remotas. La empresa Tozzi Green de Perú realiza la compra de la bomba LORENTZ como donación privada, y desde Argentina se asigna a nuestro partner Gasmarket (GMKT), empresa tucumana líder en energías renovables, para tomar el desafío técnico de su instalación.

Energía solar: qué instalamos, cómo lo hicimos y qué tiempo demandó

El equipo técnico de GMKT es notificado de la instalación de una bomba solar para cubrir las necesidades y viaja de inmediato a realizar el relevamiento del lugar y confirmar el tipo de bomba solar requerida. Observó que la comunidad Wichí de Santa Victoria Este dependía de un grupo electrógeno diesel al cual recargaban una vez al mes con 250 litros de combustible, y con ello alimentaban el tanque principal y las casas de los habitantes, además de distribuir la luz a la localidad. El problema se agravaba cuando a los altos costos del combustible y a la dependencia del abastecimiento en tiempo y forma por parte del gobierno, se le sumaba el hecho de que debían trasladar el combustible 30 km. Se debe tener en cuenta que en época de tormentas y tiempo desfavorable, se dificulta el suministro de combustible y se pone en riesgo la disponibilidad de nada menos que de agua potable.
En la primera visita, el equipo de GMKT realizó el relevamiento del lugar e identificó que para su nivel de consumo, necesitaban una bomba de 10.000 (diez mil) litros por día, y que el nivel de agua se encontraba a 24 metros de profundidad. La bomba provista por LORENTZ no sólo permitió asegurar la cantidad de agua potable demandada por la comunidad, sino que permitirá en breve contar con un excedente que se podrá destinar a regar una quinta para producir alimentos y dar bebida a animales domésticos. El objetivo, cercano y posible, es poder obtener hasta 30. 000 litros por día.

En la segunda visita se procedió a instalar la bomba. Implicó el trabajo de cuatro personas y comenzando en la mañana, hacia el mediodía el trabajo fué finalizado. La comunidad ahora está provista de agua potable usando solamente paneles solares como única fuente de energía. Con la debida capacidad de almacenamiento se va a lograr independencia total de agua potable incluso cuando las condiciones climáticas no permitan el acceso de combustible en los momentos críticos.
El equipo fue atendido por el líder de la comunidad quien mostró las instalaciones y observó el proceso de montaje y puesta en marcha de la bomba sumergible solar.
La instalación fue exitosa, y la bomba comenzó su funcionamiento pocas horas después de haber iniciado la obra.
El sistema cuenta con un monitoreo que permite saber cuánta agua se extrae por día durante los últimos 30 meses de operación, lo que va a permitir en un futuro planificar las necesidades de la comunidad incluso para otros usos más allá de la provisión de agua potable para consumo humano.

Conclusión

¡Impulsar el cambio es posible! Y en el caso de la comunidad Wichí de Santa Victoria Este fue posible gracias a la colaboración de instituciones del gobierno y empresas privadas para atender estas demandas imprescindibles como lo es el agua potable. Desde Tonka Solar facilitamos la tecnología para resolver estas problemáticas y esperamos que este sea el primer gran paso, y que los distintos actores se puedan coordinar nuevamente para aportar soluciones concretas, duraderas y sustentables para esta zona que tanto las necesita.

Los datos

Beneficiados: 32 familias
Dónde: Santa Victoria Este, Salta, Argentina
Fecha de Instalación: Marzo 2020
Duración de instalación: 4.30 hs
Bomba Utilizada: PS 2 1800 HR – 05 HL -2 con 12 Paneles 320 WP
Cantidad de litros por día: 10.000 litros
Partner: Gasmarket

Referencias

1. Diario Perfil : https://www.perfil.com/noticias/equipo-de-investigacion/wichis-falta-de-acceso-al-agua-potable-desidia-y-abandono.phtml